|
|
|
|
|
 |
|
 |

Ejercicio:Durante el embarazo la actividad fisica es muy importante y es beneficiosa para la circulacion rapida de la sangre, mientras se parctica ejercicios la mama como el bebe se oxigenene correctamente, los musculos adquieren mayor tono muscular y el trabajo de parto resultara mas tranquilo.
Importante no puedes realizar los mismos ejercicios o la rutina que practicabas anteriormenete.
Fecha probable de parto:
Es la fecha que se estima que nacera el bebe. Se calcula de la siguiente manera sumando 40 semanas o 280 dias a la fecha de la ultima menstruacion. Esta fecha no es certera sino que es probable como su nombre lo indica.
Linea Alba :
Es la linea vertical que aparece por debajo del ombligo en las futuras mamas originando aumento de pigmentacion de la piel durante la gestacion: Es mas frecuente en las mujeres de piel mate o morena.
Trastornos de circulación sanguínea:
A partir del momento en el que se hace la aparición del futuro bebe en el cuerpo de la mujer se van a producir grandes cambios ya que aumenta el caudal sanguíneo y la mama tiene que alimentar dos sistemas circulatorios (mama – bebe) como consecuencia aumenta la tensión arterial y se manifiestan varices y hemorroides.
Realiza ejercicios físicos ya que los mismos te producirán efectos beneficios sobre tu circulación venosa provocando menor cansancio.
Varices:
Se deben al incremento de la presión sanguínea de las piernas. Evita estar parada por periodos prolongados de tiempo, no cruzar las piernas, elevarlas y realizar ejercicios.
Trastornos respiratorios:
En el primer mes del embarazo es probable que aparezcan las palpitaciones, vértigo y en el último mes una sensación de ahogo.
Evita el cigarrillo, ventilar las habitaciones, ingerir una alimentación sana
Hinchazón:
Es provocada por la retención de líquidos y se incrementa en los últimos meses de gestación, esta inflamación se suele dar principalmente en los tobillos, muñecas, parpados y manos.
Reduce la cantidad de sal, no permanecer mucho tiempo de pie y tratar de elevarlos.
Calambres:
Pueden ser provocados por el aumento de presión de los vasos sanguíneos, carencia de calcio, magnesio o la perdida excesiva de líquidos.
Tomar abundante calcio (leche, queso, yogurt, etc.), realizar masajes en la zona afectada y ejercicios específicos para aliviarla.
Dolores de espalda:
Se deben al aumento de peso que debe soportar tu cuerpo y a la mala postura. Mantén la espalda derecha y realiza ejercicios para aliviar los dolores a la vez fortalece los músculos de la espalda.
Nauseas y vómitos:
Se deben a los cambio hormonales, exceso de acido en el estomago son algunos de los síntomas.
Trata de comer cantidades pequeñas cada 3 horas, evita grasas comidas picantes que te producen acidez.
No debes realizar ejercicios en los siguientes casos:
* Cuando estas cansada no sigas hasta quedar agotada
* Si has realizado ejercicio durante el día no abusar
* Si tienes algún dolor en la espalda
* Si tienes mareos, palpitaciones, el ritmo cardiaco acelerado desmayos o dificultades para realizar las funciones normales como por ejemplo caminar
* Si tienes prisa ya que la prisa te podría causar tirones que te provoquen una lesión
Cinco consejos para una vida sana:
* No fumar
* No beber bebidas alcohólicas
* No comer por dos
* Realizar ejercicio físico durante todo tu embarazo
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|